viernes, 28 de marzo de 2014

Estamos de vuelta

Os tenía abandonados. Ya lo siento. Una cosa por otra y la casa sin barrer. Pero he vuelto, como las oscuras golondrinas y el polen de gramíneas.
Ay!, qué bonita la primavera!. Sobre todo este año. con su frío que pela, su lluvia, el adelanto de las alergias....
Pues yo éste año estoy haciendo un herbario con las plantas de la finca. Me está quedando precioso. Con su nombre en latín, su foto a la flor, y su plantita seca y guardada en una hoja de álbum de fotos. Esas las que he he conseguido identificar. Luego hay otras que con manos acierto que más, las voy localizando. y el porrón que no he sabido ni como buscarlas ya no lo cuento.
Así que os pongo algunas fotos que me parecen curiosas.

Senecio

Pensamiento silvestre

Rúcula

Linaria amatista


martes, 5 de junio de 2012

El que quiera aprender...

... que compre un libro. Eso me decían muchas veces de pequeña, cuando preguntaba de más. Y el caso es que al final me he tenido que comprar un millón. Todos para justificar al Estado y la Unión Europea lo que hago con el vino. A saber:
1. Libro Azul de entradas y salidas de mosto y vino. Uno para vinos de D. O. y otro para vinos con IGP
2. Libro Amarillo de entradas y salidas de mosto y vino para vinos sin IGP, ni DO. (lo que antes era "mesa")
3. Libro verde para salidas de vinos embotellados y a granel (las ventas, vamos)
4. Libro Azulito claro para embotellados y etiquetados. Uno para vinos de D. O. y otro para vinos con IGP
5. Libro Rojo de prácticas enológicas
6. Libro Amarillito claro para productos auxiliares
7. Libro Granate (por decir un color) para procesos de elaboración.
Total 9 libros que no se cubrir en su mayoría. Menos mal que Dios inventó el Excel para llevar las cuentas, que si no...

viernes, 1 de junio de 2012

Menudo susto..

Hoy hace un calor impresionante, y ha empezado a nublarse. Hasta que finalmente se ha puesto a llover. Chuzos de punta!. Pero eso no es el problema. Me he quedado pegada al volante de mi coche cuando ha caído en el parabrisas un trozo de hielo tamaño cubata que da miedo. No se de dónde ha salido, pero no he visto caer más.Ya en la finca me he pegado una vuelta a ver si había granizado y allí no ha caído ni agua.
Es un problema muy gordo (y habitual) que se ponga a granizar fuerte en el mes de Mayo. Tienes las plantas florecidas y si te las destroza que haces? A demás de llorar poca cosa. Si sólo ha golpeado la planta, puedes tratar con algún producto.
Pero si te lo ha dejado como un paisaje lunar? Ahí has de darte cuenta que no vas a sacar ni para asar unas costillas. Así que con mucho dolor de corazón, te despides de la vendimia de este año, podas las viñas y que sea lo que Dios quiera...




lunes, 21 de mayo de 2012

Examen sorpresa

El otro día vinieron unos señores del departamento de Agricultura de la Junta.
-Venimos a hacer aforo- me dicen
En ese momento me quedé blanca.
-Saca los libros a ver cuanto vino tienes.
Yo saco los tropecientos libros de bodega con una cara que parecía que me estaban matando.
Se ponen a sumar:
Vino de D.O. 370.000L totales
Vino de la Tierra 150.000L totales
Vino sin IGP: 0L
-Vale, a ver ahora los depósitos y barricas- sacan su lapicerito rojo. Yo sigo blanca.
Y nos ponemos a contar depósitos.
Vino de D.O. 371.500L
Vino de la Tierra 149.300L
Yo empecé a sudar:
-Que no he hecho nada con el vino, que tengo los libros al día, lo juro. POR FAVOOOOOR, no me lleven a la cárcel!!!!!!!!
Los inspectores empezaron a reírse.:
-Que si mujer, que los tienes bien!!! Que se admite un margen de error del 2%!Una vez me encontré - me cuentan- una diferencia de  dos millones de litros, pero como entraba dentro del margen, no se abrió expediente...
Al final fueron muy majos, me explicaron algunas cosas y  se pusieron mi disposición. Pero aún me dura el susto.

jueves, 10 de mayo de 2012

Concursos de belleza

Estamos en mitad del periodo de concursos. De belleza no, de vinos. Es decir: el Premio Bacchus, el premio Citadelles du Vin, el de Bruselas, el Decanter....
Por un lado piensas que ya que se presentan del orden de 1.500 vinos por concurso por qué te lo van a dar a ti. Por otro piensas que por qué no, que tu niño es el más bonito. Y te presentas. Lo pasas peor que esperando la nota del último examen de la carrera...
Primero pasas de pensar en ello. Pero ves que pasan los días y no puedes quitar el ojo de la fecha de los resultados.  Cuanto más se acerca más nerviosa estas. Ese día no aguantas. Te clavas frente al ordenador intentando entrar en la página desde las 9 de la mañana, pero está colapsado. Cuando parece que ya va, se te cuelga. Tras pegarle una patada, te quedas sin Internet. En ese momento ya estás fuera de ti, reniegas y apagas el trasto del demonio ese.
Y a la media hora, te llama un bodeguero amigo tuyo y te dice que te han dado uno de los premios. Empiezas a dar botes de alegría, tu madre (que vive a 200km) lo escucha y te llama. Todo es un jolgorio...
Y esa es la razón de que el techo del laboratorio se cambie y se pinte todos los años.
 

viernes, 27 de abril de 2012

Por fin

Llueveeeeee!!!!!!!!!!! Y dan más agua para los próximos días..... Ya me estaba yo asustando. Mis pobres plantitas con más hambre que el perro de un ciego. Al fin algo que comer! Con el año tan raro que estamos teniendo: el otoño sin llover, el invierno tirando a calor, la primavera un frío que pela. Ni una gota, ni un copo de nieve. Bueno, granizó un día, pero gracias a Dios no hizo daño. Así que he dejado de cantar el Waka-waka. 
A ver cómo evoluciona esto...

miércoles, 4 de abril de 2012

Tópicos de Semana Santa

Aquí en Ponferrada, y en otros lugares también, hay una serie de costumbres que pocos jóvenes se pierden. A saber:
1. La limonada
     Eso en mi pueblo es sagrado. Un brebaje a base de vino, limón, especias y frutas pasificadas según la receta ancestral de la abuela de cada uno. Los bares compiten entre si y la gente se va de uno a otro a verificar si la limonada ganadora es , efectivamente, la mejor. No solemos acordarnos mucho del resultado porque a la cuarta limonada de la mañana ya estamos bien azufrados, por eso se suelen hacer varios recorridos a diferentes horas durante toda la semana. Vamos lo que se puede llamar un via crucis alternativo.
2. Las torrijas
      Es un clásico en cualquier localidad española, poco puedo decir sobre esto a parte de lo de siempre : las mejores son las de mi madre.
3. El Freackland
     Eso si que es propio del Bierzo. Un festival de música tipo rock inglés, grupos conocidos en su ámbito pero alejado de los circuitos comerciales.

En otros lugares de la geografía berciana, se hacen inspecciones de los bares locales, tabernas, mesones, bodegas y demás establecimientos de comercio y bebercio. No penséis que somos unos borrachos y comilones, pero... a todos nos gusta darnos un homenaje